Alejandra Freixas Sepúlveda

INGENIERO EN ALIMENTOS, Universidad de la Serena ( Estatal), Licenciada en Ciencia de los Alimentos,  Universidad de la Serena ( Estatal)

MAGISTER EN NUTRICION  : Alimentos Saludables, INTA U. de Chile

ESTUDIANTE DOCTORADO EN INGENIERIA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA ( 2°AÑO). ULS

DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACION en :   Alimentos Funcionales, INTA U.de Chile, Aeguramiento de la Calidad HACCP, INTA U de Chile ,Gestión de Negocios en la Industria de Alimentos, INTA U.de Chile, Cattering (Alimentación Colectiva), USACH

Durante mi formación profesional, me desempeñé como alumna en práctica,en varias empresas de la IV región,  cumpliendo labores de control de calidad en Conservera Pentzke, Omega Sea Foods S.A, entre otras.

Luego de titulada, trabajé en  Alimentación Colectiva por casi 5 años, pasando por todas las áreas: Faena Minera Pascua Lama en la que estuve  como Supervisor de Casino durante 2 años a cargo de la alimentación del campamento y de centros remotos, área Salud en la  Mutual de Seguridad de la Serena, entregando alimentación tanto a los pacientes hospitalizados como a Médicos y personal administrativo, luego en santiago a cargo del Casino SOPROLE planta 4 para posteriormente Administrar Casino Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica durante 2 años.

En mi constante deseo de perfeccionamiento profesional cursé diversas especializaciones en : Cattering, Gestión de negocios para la industria de alimentos, Aseguramiento de la Calidad HACCP , Alimentos funcioinales. que me condujeron  a ingresar a la docencia prestando servicio a varias Instituciones de Educación Superior:  IPP, IP de Chile, DUOC UC, Universidad tecnológica INACAP, como docente invitado a cátedras de Bioquímica de Aliementos  en la Universidad Santo Tomas y Universidad de Chile ambas para la carrera de Nutrición y Universidad Autónoma de Chile en las asignaturas Diseño de alimentos y Estandares de Calidad siendo además parte de la comisión evaluadora de exámen de grado. Junto a otros colegas Ph y Mg en Nutrición, estudiamos el Consumo de Vitaminas en Chile, trabajo que en su primera parte ya fue aceptado en la Revista Chilena de nutrición, y participó en el reciente 2011, en  las Jornadas Nutricionales y Congreso de Nutrición en Coquimbo, dentro de otros estudios realizados está la bella experiencia de trabajar desarrollando un alimento para  Celíacos, trabajo que me permitió obtener mi grado de Magister en Nutrición en el INTA de la Universidad de Chile y dar una concreta posibilidad  a esta población intolerante al glúten. Recientemente contratada en la Universidad del Pacifico como Profesor Asociado en la Escuela de Nutrición para la asignatrura "Alimentos", Higiene y Control de Alimentos. Aporté conocimiento en la Universidad Católica del Norte para la carrera de Nutrición. Durante el año 2015 y parte del 2016  estuve a cargo del  la Unidad de Evaluación Sensorial CReEAS, donde fui contratada como Ingeniero de Proyectos, aportando básicamente en la formulación, desarrollo y evaluación sensorial  de alimentos para clientes -CREAS. Formé un grupo de jueces entrenados -CREAS para llevar a cabo pruebas sensoriales objetivas.

Paralelamente, ejercí mi profesión en forma particular, realizando asesorias a pequeños y medianos empresarios tanto en producción como en costos: Casa Campo La Reina ( Carabineros de Chile) asesor de costos y eventos; Consultora AVANZA ( de PELCORFO) para microempresarios de alimentos.

En el 2014  creé la micro-empresa NUTRICION CHILE, debutando en un primer evento socal en apoyo a a la Teletón, contratando para ello más de 10 nutricionistas y otros profesionales. Un año después y dentro del área de Nutricion-Chile, se formaron diversas academias entre ellas  : PATINAJE ARTISTICO PARA NIÑITAS DE 3 A 15 AÑOS,PRIMER  SEMINARIO DE EVALUACIÓN SENSORIAL EN LA CUARTA REGIÓN.

He participado dictando otras relatorias en BPM en diversas OTEC, como : Universidad Santo Tomás y en la  Municipalidad de Curacaví para los microempresarios elaboradores de pasteles típicos de la zona, experiencia absolutamente enriquecedora por la calidad del alumno y la gran ansia de aprendizaje.

Esta experiencia me confirmó mi gusto por el trabajo social, por lo que mi deseo actual es apoyar al microempresario que dedica su vida y sus esfuerzos al desarrollo de alimentos, por ello hice un blog de apoyo al microempresario  y desarrolle personalmenete esta pagina web : www.infonutrialimentos.webnode.cl

El paso por estas diversas áreas, me ha permitido enriquecerme de experiencias que han sido todas volcadas en el aula de clases y en la practica del día a día, pudiendo diversificar mis funciones profesionales de forma absolutamente equilibrada y feliz de poder hacer lo que más me agrada.

 

 

 

                                                    

 

 
 
 

https://www.enfasis.com/Revista_Online/Alimentacion/mensual.html